2 de julio de 2011

El Cabo de San Antonio con su Faro, Mirador y Ermita


EL Cabo de San Antonio es un lugar para la contemplación, para sentir el aire en su pureza  y  empequeñecerse ante lo grandioso del paisaje. ¡Cómo debe de ser ese amanecer visto desde allí arriba! 

Paseo y Comida quiere contaros nuestra visita al Cabo de San Antonio. Últimamente hemos salido poco, pero gracias a un pequeño respiro en la salud de uno de los miembros, volvemos a estar con vosotros.

No fue al amanecer, si no a las 10:00 h. de la mañana cuando subíamos por la carretera de Jávea. El coche ya marcaba los 28º y el sol se mostraba bien luminoso. Pero, para las personas que no lo conocen, empiezo situándolo: Se encuentra entre las localidades de Jávea y Denia  fácilmente accesible por la AP-7 y la N-332


El Cabo de San Antonio es un parque reserva natural y es el resultado de la prolongación oriental del macizo del Mongó hasta el mar, como se aprecia en las fotos. Ocupa una extensión de 110 hectáreas, situado frente a la localidad de Jávea

En el extremo del cabo, en su parte superior, se encuentra el faro junto a un mirador desde el que se puede ver al norte la ciudad de Denia y el golfo de Valencia, y al sur la bahía de Jávea.

Dice la historia que: Poco después de que los cristianos conquistaran estas tierras, a mediados del siglo XIII, El Cabo de San Antonio, se convirtió en el lugar escogido por los eremitas para llevar una vida dedicada al recogimiento y a la oración. 

Tenían como ejemplo la vida del  patriarca San Antonio. Así que fundaron en el siglo XVI la Ermita de San Antonio que, dio nombre al Cabo. También se levantó una torre de vigía para  proteger el litoral de las incursiones de los piratas norteafricanos. 

Dicha torre quedó derruida cuando en 1894 se levantó la obra del actual faro.

Este mirador, que está situado en “El Planes” es uno de los escenarios más privilegiados del litoral alicantino. Se sitúa a 160 m. sobre el nivel del mar. 

¿Queréis conocer nuestras sensaciones? Al acercarnos con el coche veíamos el mar por ambos lados y…claro, es que estábamos en el cabo.

Hicimos muchas fotos de vistas espectaculares, os mostramos alguna. Sensación de inmensidad, de silencio… Descubrimos gentes con mochilas haciendo senderismo. Gente admirando el paisaje, como nosotros.


Nos llamó la atención un técnico subido a una torreta de telefonía, y pensamos en la visión que ese hombre podría contemplar desde allá arriba.

Después de un par de horas bajamos del cabo, pero tenemos una cita con el amanecer. Sí con un amanecer visto desde allá arriba porque nos han dicho que es lo más bonito que se puede contemplar. Si alguno de vosotros va a contemplarlo, por favor que nos lo cuente.


No hay comentarios: